Adáptate al cambio climático
¿Le entras al reto?
Adáptate al cambio climático
Por: M.C.R.
En México, la mayoría de las personas se enfoca más en poseer que en su calidad de vida (tema que abordaremos en otra de nuestra intervenciones escritas), te has preguntado qué hijos (as) vas a dejar al planeta tierra o acaso te has preguntado en qué condiciones dejas a la madre tierra a tus descendientes ((hijos (as), nietos (as)).
Probablemente, en los últimos meses has escuchado; el clima ya no es igual, en un día podemos tener aire, lluvia, calor y frío, ya no sabe.
¿Qué y cuándo se originó el cambio climático?
Históricamente, se asocia con las actividades humanas desde la Revolución Industrial (entre 1840 y 1870).
Desde entonces hasta nuestros días, los procesos industriales se realizan con la quema de combustibles fósiles como lo son el petróleo, gas y sus derivados como la gasolina. Si recordamos nuestras clases de naturales o biología, nos enseñaron que el petróleo es un recurso no renovable, el cual es agotable.
El cambio climático, también se ha dado por el proceso acelerado de pérdida de bosques desde la Colonia hasta la actualidad.
En México se han talado 6.3 millones de hectáreas de sus bosques, ocupando el segundo lugar en América Latina en destrucción forestal (primer lugar Brasil).
En los últimos informes del IPCC (siglas en inglés Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) señalan que la temperatura del planeta se ha incrementado 0.74 grados centígrados en los últimos 100 años.
¿Recuerdas cuál es la diferencia entre clima y tiempo?
Tiempo
El tiempo es como está el día (el viento la nubosidad, la lluvia, la humedad y la temperatura, entre otros elementos.
Clima
El clima son las condiciones del tiempo que se dan en determinado lugar, durante muchos años.
Durante 35 años se estudia el tiempo y es como se determina el clima.
El calentamiento global está causando el cambio climático.
Es un capricho humano seguir en la ignorancia, debemos tomar acción hoy.
Te adaptas o te derritirás.
La adaptación es aprender a convivir con el nuevo clima de la tierra y ser responsables, mientras los *ecosistemas se adaptan a las nuevas condiciones humanas.
En conclusión, como instituto los invitamos a que se reconcilien con la madre tierra, Gaia, Pachamama, Naturaleza, ella nos da todo y nosotros al no ser responsables la estamos enfermando y por consiguiente nosotros cada día nos enfermamos más.
Tú eres la solución; ¡Adáptate!
Algunas acciones Individuales:
- Apaga las luces de las habitaciones.
- Limpia focos y lámparas.
- Compra lámparas ahorradoras de energía eléctrica.
- Si no se están usando, apaga y desconecta la televisión, computadora, dvd, etc.
- No dejes abierta la puerta del refrigerador.
- Planta árboles.
- Cuando sea posible camina, anda en bicicleta o utiliza el transporte público en lugar de automóvil.
- Control de natalidad (un hijo necesita de tu tiempo para que lo eduques y sea un buen ciudadano)
- Cuando cocinen en tu casa recuérdales que tapen las ollas para ahorrar energía y dinero.
- Cuida los bosques y respeta las plantas y animales.
- No prendas fogatas.
No comments.