¡Adiós Citla! “El Ángel de la Montaña”
Por Marisol Camarillo
Mi idea era escribir una nota respecto al deceso de “Citla”, alias “El Ángel de la Montaña”, muy conocido por la comunidad alpinista de México, pero para que repetir lo que la mayoría de los medios ya escribieron;
- Que, la leyenda cuenta que llegó al Pico de Orizaba, gracias a uno de los tantos maestros de la cuchara que colaboraron en la elaboración del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.
- Que, se desconoce en qué año llegó al volcán.
- Que, fue un perrito criollo.
- Que, vivió en la caseta de vigilancia en el Gran Telescopio.
- Que, guió a cientos de alpinistas (tanto mexicanos como extranjeros) y nunca fue entrenado para hacerlo.
- Que, conocía las tres rutas de ascenso de la cara sur del Pico de Orizaba.
- Que, en sus últimos días de vida, le hicieron estudios, lo hospitalizaron para administrarle un tratamiento y poder ser operado de un tumor.
- Que, su corazón dejó de latir el miércoles 27 de septiembre de 2017, a causa de un tumor en su hígado, que le provocó la retención de líquidos y un cuadro de anemia.
- Que, murió en Ciudad Serdán, Puebla.
- Que, su cuidador le creo una cuenta en Facebook “Citla” @citla.tepetl.9
- Que, fue enterrado en un ataúd blanco.
- Que, después de su deceso se publicó en su cuenta de Facebook, el siguiente mensaje, el cual cito textualmente:
“grrrrrr guauuuu ya vamos llegando a la cumbre más alta Diosito me llamo, amigos ..voy re contento.. y quiero que ustedes tambien lo esten guauuuuuu me llevo muchisimo amor…. desde aqui los veo. Grrrr”.
-Citla-
Lo poco que se sabe:
- Que, su mamá se llamó La Catrina, quien murió atropellada cuando Citla era pequeñito y se desconoce el paradero de su papá Mocho quien se dice se volvió un perrito callejero.
- Que, se llamó Citla por el nombre náhuatl del volcán Citlaltépetl.
- Que, en sus primeros años de vida, llegó a vivir sólo.
- Que, llegó a pelear con coyotes.
- Que, llegó a robarse la comida de los alpinistas.
- Que, identificaba cuando las personas se sentían mal.
- Que, tiene una hija que se llama “Citlali”.
- Que, su padre adoptivo fue el director de “Protección Civil y fundador del Cuerpo Delta de Rescate Alpino de ciudad Serdán, Puebla, “Ricardo Aguilar”.
- Que el 14 de septiembre de 2017, por medio de su cuenta de Facebook, se informó sobre los estudios que se le practicaron y sobre el tumor en el hígado que se le detectó.
- Que, desde que estuvo yendo al médico, mucha gente estuvo al pendiente de su salud.
- Que, en sus últimos días, estuvo medicado y con alimentación especial.
- Que, lucho como guerrero por su vida.
- Que, por palabras de su papá adoptivo, dijo que Cilta era enigmático, místico y tenía una conexión con el Citlaltépetl inexplicable.
- Que, a su entierro lo acompañó su hijita “Citlali”.
- Que, fue enterrado cerca del camino, para que todas las personas, que no sean alpinistas lo puedan ir a visitar.
Después de esta introducción del “Ángel de la Montaña”. Ahora si van mis palabras para él, para ti “Citla”, donde quiera que estés.
Debes saber que después de ver fotos y videos tuyos, la sensación que siento es como si hubiéramos chocado la mano y la pata. Seguro nos conocimos en otra vida, por algo me enteré de tu partida.
El Pico de Orizaba y los alpinistas lloraron tu partida, pues te llevaste las mejores fotografías desde lo alto del Pico de Orizaba, pero allá, donde todos nos dirigimos, tal vez sea el cielo, el paraíso, están de fiesta por tu llegada.
Criollo, criollito, nada, absolutamente nada es casualidad y si llegaste al gran señor Citlaltépetl, fue porque ahí tienes que estar por toda la eternidad, para que ahora guíes con tu espíritu a todos nuestros hermanos aventureros que se atreven a experimentar la libertad.
Hoy más que nunca serás su “Ángel Guardián”.