Alberta, la perrita que evitará que mueran más perritos en nombre de la ciencia

Alberta, la perrita que evitará que mueran más perritos en nombre de la ciencia

Alberta, la perrita que evitará que mueran más perritos en nombre de la ciencia

No es ningún secreto que facultades donde se enseña veterinaria, empresas cosméticas y farmacéuticas utilizan perros de albergues para experimentar con ellos. Sin embargo, para todos (todas) aquellos (as) amantes de los peludos, les tenemos buenas noticias. En el año 2016, una empresa en Tampa, Florida, creo a la primera perra, cuyo objetivo es sustituir a todos canes. Su nombre es Alberta, quien  no ladra, no muerde, no tiene piel, pero sí sangra.

En la firma fabricante de “Alberta” es SynDaver Labs, labora el veterinario David Danielson, quien comentó:

  • “Siento que llevo ese pecado. Todavía me siento culpable por ello”.

Quien en el pasado, operó a perros vivos en la facultad veterinaria para aprender de todo, desde la esterilización hasta la cirugía cerebral.

En el presente, Danielson trabaja en tecnologías veterinarias en SynDaver Lab,  en donde  desarrolla tejido sintético y partes humanas para la formación clínica y simulaciones quirúrgicas.

Con esta tecnología, los  veterinarios,  podrán tener acceso a una creación que simula la respiración, sangra y muere, además de poder hacer cualquier otro tipo de operación, como un tumor o sacar algo del estómago de un perro.

 

 

La compañía, fundada por el doctor  Christopher Sakezles, ya ha donado éste tipo de perros sintéticos a universidades de veterinaria y también produce cadáveres humanos sintéticos del mismo material al ajustar polímeros sintéticos hechos de agua, sal, fibra y otros compuestos para que simulen todo tipo de tejidos reales, desde grasa y músculo hasta órganos, venas, piel y hueso.

A %d blogueros les gusta esto: