ANIMALES DE COMPAÑÍA, UNA RESPONSABILIDAD MARAVILLOSA

ANIMALES DE COMPAÑÍA, UNA RESPONSABILIDAD MARAVILLOSA

ANIMALES DE COMPAÑÍA, UNA RESPONSABILIDAD MARAVILLOSA

Por: Irma Gómez

“Un animal de compañía es aquel que pueda convivir con el ser humano y que cuando corresponda cuente– con las autorizaciones legales, de conformidad con su género, especie o en su caso raza”1

Ellos sienten lo que sentimos…

Mediante un estudio realizado por la Universidad de Goldsmiths, de Londres (2013), se demostró que cuando los perros perciben a una persona triste, buscan consolarla mediante gestos como acercarse y acomodarse junto a al persona, así como lamerla o calentarla con su pelo, por lo que la universidad concluyó que los perros muchas veces divisan la tristeza más que los humanos 2 y los que compartimos esta vida con ellos, sabemos que no es necesario un idioma en común para sentirse en sintonía con estos animales.

Ante esta noble acción por parte estos animales, lo que podemos hacer es mostrar empatía y demostrarles que estamos agradecidos por lo positivo que nos brindan día con día, ¿cómo podemos hacerlo?, la respuesta es, siendo dueños responsables.

¿Qué debo hacer para ser un dueño responsable?

Las siguientes recomendaciones van dirigidas para las personas que actualmente son dueños de animales de compañía, y para los que están pensando en traer un nuevo integrante a su familia, el objetivo es que reflexionen sobre la responsabilidad que es ser dueño de un animal y tener la obligación de cumplir con sus necesidades.

©     Consultas con el veterinario

Cuando el perro o gato llega a su vivienda, es imperativo tener el primer acercamiento con el veterinario para que realice un chequeo general, desparasitación y aplique las vacunas pertinentes.3

Posteriormente, es necesario que el dueño lleve al animal a recibir atención médica mínimo dos veces al año para desparasitación y consulta general, la frecuencia con la que el canino o felino deba ser llevado al veterinario depende de su edad y condición médica. Asimismo, se debe estar al corriente con las vacunas que dicta la cartilla médica.4

NOTA:

Es importante saber que si no se cuenta con los ingresos para aplicar las vacunas en una clínica/veterinaria particular, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con clínicas veterinarias delegacionales, las cuales se encargan de proveer las vacunas y desparasitaciones a perros y gatos de manera gratuita.5

©     Alimentación

Las necesidades nutricionales de los gatos son diferentes a la de los perros, por lo que se puede confiar en el alimento comercial, ya que estos son equilibrados en cuanto al aporte de nutrientes y energía.3

El veterinario también tiene influencia en nuestra decisión de qué alimento comprar, ya que el recomendará el adecuado dependiendo del tamaño y edad del animal.

La sana alimentación es un factor importante en el desarrollo de cualquier ser vivo, por lo que debemos evitar darle sobras de nuestra comida a nuestros animales de compañía, ya que su contenido podría ser dañino.

©     Higiene básica

El baño excesivamente a los animales repercutirá en su salud de manera negativa, por lo que lo recomendable es bañarlos mensualmente, lo que sí se debe aplicar diariamente es el cepillado para eliminar posibles parásitos del pelaje y semanalmente es necesaria limpieza dental con cepillo y pasta especiales.

También hay que tomar en cuenta los lugares que son más propensos a contraer infecciones, como son sus oídos, por lo que al bañarlos, esta área debe ser cuidadosamente limpiada. 3

El shampoo a utilizar debe ser elegido acorde a las características físicas de cada perro/gato, como tamaño, raza, tipo y color de pelo 4

©     Acondicionamiento físico

Para ejercitarse, lo perros deben pasear diariamente al menos 30 minutos4, lo cual contribuirá a reducir su estrés y ansiedad, además, ayudará a fortalecer el vínculo perro-humano.

Para realizar los paseos de manera responsable, es necesario cargar con una bolsa, de preferencia biodegradable, y recoger las heces conforme el perro las desecha. También por seguridad, es importante que si vas a salir con él, tu perro tenga su placa identificadora, collar y correa.

©     Planeación de reproducción o estilización

Si estás pensando en cruzar a tu perro/gato, es importante que con anticipación resuelvas a dónde vas a llevar a las crías y o si vivirán también contigo, ya que ellos merecen una calidad de vida óptima al igual que los padres.

Si no es el caso, la esterilización es la mejor opción, debido a que ayuda a evitar enfermedades, infecciones y tumores que podrían llegar a ser cancerígenos.4 Asimismo, las clínica gubernamentales de la Ciudad de México se encargan de brindar esterilización gratuita.

“La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles”6

©     Lugar digno para vivir

Como dueños, es nuestra responsabilidad brindarles un lugar cómodo para descansar, donde tengan acceso a comida y agua siempre que lo necesiten.

Es imperativo mencionar que su lugar no debe estar en azoteas, en balcones y mucho menos amarrados, esto lo hace vulnerable a inclemencias del clima y es denominado maltrato animal.

También para evitar que nuestros animales defequen por todos lados, se recomienda establecer un área sanitaria, para los perros puede ser una jerga o periódicos, y para gatos lo óptimo es tener una caja de arena.  

©     Tiempo de convivencia

Los animales también merecen recibir cariño de nuestra parte, por lo que debemos destinar una parte de nuestro tiempo para jugar con ellos, entrenarlos y atender sus necesidades.

“Amo a los animales porque son eternos niños, porque no saben de odios, ni de guerras”

Madre Teresa de Calcuta

Que un animal nos acompañe en esta vida es algo que debemos valorar y sobre todo, tomar seriamente, por lo que siempre debemos procurarlos y brindarles una buena calidad de vida.

A %d blogueros les gusta esto: