Animales en peligro de extinción

Animales en peligro de extinción

Animales en peligro de extinción

México es un país que cuenta con gran diversidad de animales y planta, de igual forma cuenta con diferentes ecosistemas como lo son: matorral, bosques templados, selvas secas, selvas húmedas, pastizal, bosques nublados y manglar.

A continuación se muestra una lista de los animales que se encuentran en peligro de extinción en México, esto a causa de la contaminación provocada por la humanidad.

El ajolote mexicano, también conocido como monstruo de agua, esta especie se encuentra en los canales de Xochimilco, debido a que su habitad se ve amenazado por la contaminación la especie peligra, además de que emplean el cuerpo del animal con fines medicinales por lo cual cada vez son menos especies las que se encuentran en libertad. La característica más interesante de esta especie es que es capaz de regenerar sus propios tejidos celulares.


El lobo gris mexicano es otra de las especies que se encuentra en peligro, este animal es una subespecie más pequeña del lobo gris en América. Entre 1915 a 1972 atraparon y envenenaron a la gran mayoría de los lobos mexicanos en estado silvestre en Estados Unidos, por lo cual su población disminuyo.

Tortuga caguama o boba se encuentra en peligro de igual forma, su población se ve amenazada cada vez más por la contaminación, así como la caza furtiva por su peculiar caparazón y sus huevos, además de la destrucción de las playas en donde continúan su reproducción, cada vez se ven menos especies hembras en el golfo de México.

Tanto estas especies, como muchas otras más se encuentran en riesgo debido a muchos factores, además de la caza, la contaminación es un aspecto que influye mucho, debido a que gracias a esto se van perdiendo los ecosistemas donde habitan, estas especies son importantes para todos, ya que contribuyen al ecosistema y son parte de este. Es importante tomar conciencia sobre las acciones que estamos haciendo y sus consecuencias, las cuales afectan a muchas especies, con el fin de reservar y proteger a todos los ecosistemas.

A %d blogueros les gusta esto: