¿Cómo era la higiene de los aztecas antes de la conquista?

¿Cómo era la higiene de los aztecas antes de la conquista?

¿Cómo era la higiene de los aztecas antes de la conquista?

Sabías qué, a diferencia de los europeos, los aztecas se bañaban al menos dos veces al día.

¡Sí! A nuestros antepasados les gustaba mucho la limpieza.

Hay que recordar que en Europa del siglo XIV fue uno de sus periodos más antihigiénicos de la historia, dando como resultado la “peste negra” y los europeos disfrazaban sus olores con perfume y con el cambio de ropajes diarios.

Aunque parezca increíble de creer, los aztecas acostumbraban a lavar sus dientes (con ceniza de tortilla), barrer sus calles y tratar su desechos, a diferencia de sus conquistadores que venían de vivir  entre la podredumbre.

De acuerdo al Códice Florentino, se sabe que  los habitantes de Tenochtitlán, barrían sus calles, había baños públicos, trataban sus desechos y retiraban los residuos fecales en canoas para ser aplicados como fertilizantes.

Antes de los españoles, los aztecas  usaban la hierba del copalxocotl (llamada como árbol del jabón por los españoles) y la raíz del xiuhmaolli, como jabón para bañarse y lavar sus ropas.

Y, ya para concluir esta notita de cultura general, sabías qué, Toci es la diosa de la salud y la gran señora de los temazcales, los cuales,  hasta la fecha, son benéficos para la salud, pues limpian al organismo de toxinas.

 

Fuente: Mitología Azteca

 

A %d blogueros les gusta esto: