Compras artesanales
Por: Beatriz Sandoval Pérez.
¡Sigamos embelleciendo la vida con los grandes artistas!
Se entrevistó al Sr. Luis Fernando Galván Torres, artesano de la ciudad de Oaxaca.
Las artesanías son expresiones que el hombre materializa en objetos dando un toque con grandes obras y trabajos realizados manualmente y con muy poca intervención de la máquina, habitualmente son objetos decorativos o de uso común quedando estéticos para su venta.
Este oficio o tradición, en los que la estética tiene un papel destacado pero el sentido práctico del objeto elaborado es también importante. En la actualidad podemos ver la belleza de los productos de tiempos remotos, en los cuales sus creadores no los veían bellos y esto es lo que hace que podamos identificar que sea estético y artesanal.
Hay varias categorías además de la belleza, fealdad y el dramatismo, lo cómico y lo sublime, lo trivial y lo típico. Las artesanías son ulteriores a los objetos tecnológicos lo que significa que son derivaciones sensitivas de tecnologías y de lenguaje existentes.
El artista debe imaginar y dominar el figurar, es decir, la representación gráfica de la realidad visible, que es una manera plástica de verla. Viéndolo por otro lado lo funcional une lo artesanal con lo estético y el artesano trabaja con sus manos y figura para confeccionar objetos artesanales con figuras.
Todas las figuras hechas por ellos comunican y plasman sus pensamientos o sensaciones. El Arte es una forma de la conciencia social que tiene por objeto satisfacer las necesidades espirituales de los hombres haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido, la expresión corporal, etc. Es importante verlas como un proceso histórico que se desarrolla de acuerdo con un tiempo y un lugar determinado y no verlo como conceptos definitivos y absolutos.
Los artistas surgieron como profesionales con una formación de social e individual de acuerdo con su época. Luego con los medios masivos cuyo carácter estético consiste en tomar por artístico el placer que sentimos al saber que estamos viendo una obra importante sin ejercer un diálogo con ella. Las artes se alejan de la sensibilidad, de la cotidianidad, como de las nuevas generaciones de las clases medias y altas. Por lo tanto y como consecuencia los medias masivos están alterando en forma radical el panorama estético y mundial, esta es la cultura estética de nuestro tiempo, lo que está obligando a las artes a tomar una nueva visión de lo estético.