Con cáscara de mango, alumnos crean bioplástico

Con cáscara de mango, alumnos crean bioplástico

Con cáscara de mango, alumnos crean bioplástico

A pesar de las campañas sociales en redes sociales como por ejemplo:

  • “No uses popote”
  • “Di no al plástico”

Éste,v va en aumento, por lo que las alumnas Alondra López López e Itzel Paniagua Castro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la UNAM, desarrollaron un bioplástico hecho con cáscara de mango.

¿Por qué crear bioplástico con cáscaras de mango?

Las alumnas necesitaban un producto que cumpliera con ciertas características: buen aspecto, degradación, dureza, elasticidad, fuerza y vida útil; por lo que en su investigación, descubrieron que las cáscaras de mago cumplen con los requisitos.

“Analizamos y encontramos que la cáscara de mango tiene gran cantidad de celulosa y polifenoles, gracias a esta última sustancia no se observó crecimiento de hongos en nuestra propuesta de bioplástico”, Alondra López comentó.

Para evitar la oxidación y mantener el color amarillo del mango, descubrieron que el jugo de limón era fundamental, con que el lograron un bioplástico firme y flexible.

Cabe mencionar que este proyecto ganó el primer lugar del XXVII Concurso Universitario “Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación” en la categoría Diseño Innovador.

A %d blogueros les gusta esto: