El impacto de la contaminación ambiental en el estrés
Por: Mónica Montoya Hernández
La contaminación del aire en la CDMX y la zona metropolitana conforma un riesgo inminente para la salud, sin embargo, cuando este se une al estrés las consecuencias pueden repercutir de una forma más intensa en nuestra salud.
En primer lugar el estrés naturalmente debilita nuestro cuerpo, haciéndolo más propenso a la contaminación, se han hecho diversos estudios en los que se comprueba la teoría de que los contaminantes del aire pueden causar enfermedades como cáncer cirrosis hepática y enfermedades cardíacas.
El problema anterior se ve intensificado para la población que reside en las grandes ciudades como lo es la CDMX que es una de las 10 ciudades más contaminadas de México, ya que el nivel de exposición a peligrosos contaminantes puede aumentar hasta en un 94%, aunado a la situación de los peligrosos químicos otro factor que agrava el estrés es la cantidad de tráfico que se puede hallar en las horas pico de la ciudad, dichas situaciones se han tratado de controlar mediante programas impuesto por el gobierno como el hoy no circula y las ecobicis, sin embargo, estos no han logrado cambios significativos.