ICESMA A.C. Celebró el Día del Medio Ambiente en el Cine

ICESMA A.C. Celebró el Día del Medio Ambiente en el Cine

ICESMA A.C. Celebró el Día del Medio Ambiente en el Cine

ICESMA A.C. y vecinos de Cuautitlán Izcalli, antes de entrar al cine.

El pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente,  el Instituto de Capacitación Especializado en Sustentabilidad y Medio Ambiente (ICESMA A.C.), gracias a la alianza con  Fundación Cinépolis, pudo celebrar ese día en el cine, en compañía de vecinos del municipio de Cuautitlán Izcalli, ya que  por cuarta vez se nos invitó al programa “Vamos todos a Cinépolis”.

Antes de entrar a la función, a los asistentes se les  invitó a cuidar el medio ambiente, pues el planeta tierra ya está muy enfermo y necesita que lo cuidemos.

 

En esta ocasión pudimos disfrutar de la película infantil “ Ploey, Cabeza de Chorlito”.

 

En la función se consintió a los invitados con unas deliciosas palomitas, refresco  y a los más pequeños se les dio el delicioso  dulce nucita, que nos  hizo favor de patrocinarnos la empresa Nutresa, a quien por medio de esta nota, les agradecemos su atención hacia la asociación civil.

Cabeza de Chorlito, es  una película coproducción Islandia-Bélgica, muy recomendable para los niños, ya que por medio de esta historia se les enseña cómo vencer los miedos.

La trama se desarrolla en el Ártico, donde viven los *chorlitos en primavera boreal y antes de que llegue el crudo invierno deben ir hacia el sur, sin embargo,  Ploey (un chorlito), quien es el  protagonista de la historia, tiene  miedo a volar y en sus intentos fallidos de lograrlo, pierde a su bandada, quedando desprotegido ante las inclemencias del tiempo y a otros personaje que se lo quieren comer, como lo son un halcón,  un zorro.

¿Cómo sobrevivió Ploey?

¿Aprendió a volar?

Al finalizar la función se realizó una dinámica con los niños y jóvenes, donde se les regalo una paquete de juegos de mesa para aprender sobre los derechos humanos  de los niños (as) y adolescentes.

*Chorlito: Es un ave zancuda de unos 30 cm de longitud, de pico corto y recto, patas finas y negruzcas, plumaje gris con rayas pardas por encima y blanco con manchas leonadas en la parte inferior; vive en las costas y terrenos pantanosos

A %d blogueros les gusta esto: