ICESMA A.C., dándole continuidad al proyecto “Enchulando Infonavit Centro”

ICESMA A.C., dándole continuidad al proyecto “Enchulando  Infonavit Centro”

ICESMA A.C., dándole continuidad al proyecto “Enchulando Infonavit Centro”

ICESMA A.C.

Ya casi un año que el Instituto de Capacitación Especializado en Sustentabilidad y Medio Ambiente A.C.,  por invitación de nuestra vecina y ahora amiga Janeth, llegamos a Infonavit Centro, en la colonia Santa María Guadalupe las Torres, como referencia, cerca de la Clínica Materno Infantil.

Foto: ICESMA A.C.

Recuerdo que en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente de la  administración pasada,   primero se fue a hacer un diagnóstico de la zona y el análisis de la tierra para ver si era factible la sobrevivencia de 20 seres vivos (árboles).

Foto: ICESMA A.C.

El diagnóstico y análisis dio positivo, con la recomendación de que constantemente se tenían que hidratar los árboles, ya que la tierra no era tan fértil como deseábamos.

Para empezar esta loable labor, se empezó con la plantación de 15 árboles ornamentales y 5 árboles frutales. Seguro te preguntarás por qué tan poquitos, porque decidimos no poner la sobrevivencia de los árboles en riesgo, pues como está en el diagnóstico, el martes y viernes hay mercado en la zona, por ende, mucha afluencia en la zona, aparte de que como asociación civil, casados y comprometidos con la causa en educación, cuidado y protección del medio ambiente, nos interesa más la calidad que la  cantidad.

Gracias a los cuidados de la familia de Janeth, estos seres ya sobrevivieron dos estaciones del año algo complicadas (otoño e invierno).

El 05 de mayo de 2019, el décimo quinto  regidor de Cuautitlán Izcalli,  Arturo del Moral, nos acompañó en el evento “Enchulando una Unidad Habitacional” que consistió en una Jornada de Limpieza de la zona, la plantación de 10 árboles, la elaboración del primer huerto urbano de la zona, en el cual se sembró: rábano, chícharo y chía y quien escuchó las peticiones para darle continuidad a este proyecto que consiste en 5 etapas.

Foto: ICESMA A.C.

También se impartió un taller de educación ambiental infantil, donde se les enseñó a los niños (as) a sembrar.

ICESMA A.C.

Agradecemos a los vecinos de la Unidad Habitacional de Infonavit Centro que se fueron integrando a las actividades y al biólogo Juan Solís por la asesoría técnica que garantizará este proyecto para  mejorar la calidad de vida de los seres vivos de la zona.

Foto: ICESMA A.C.

Y termino esta nota con el deseo de seguir contagiando a más vecinos izcallenses a sumarse en pro del medio ambiente.

A %d blogueros les gusta esto: