Impactando con ICESMA A.C.

Impactando con ICESMA A.C.

Impactando con ICESMA A.C.

Cuando empezó esta aventura, teníamos la buena voluntad de hacer algo por el medio ambiente, pero, ¿por qué mentir? No teníamos una  idea clara de cómo y por dónde empezar. Y el tiempo nos ha llevado a la acción, ya que es urgente como humanos, adaptarnos al cambio climático.

Y, por tercera vez nos hemos dado a la tarea de reforestar, pequeñas áreas del municipio de Cuautitlán Izcalli, de las cuales nos podamos hacer responsables.

Miguel Salas, un joven investigador nos cuenta su experiencia en esta jornada de reforestación.

Impactando con ICESMA A.C.

Sábado en la mañana al amanecer, con toda la energía y disposición, un estudiante de Ingeniería química del Tecnológico de Monterrey, o sea yo, se levanta con toda la disposición del mundo a generar un impacto con su primera participación en un proyecto de sustentabilidad y reforestación con ICESMA A.C.

Con una pala que obtuve de último momento, mi equipo y yo nos dirigimos a Cuautitlán Izcalli, específicamente a Avenida de las Flores Santa María Guadalupe las Torres. Al llegar nos encontramos con un andador verde, bastante grande, con algunos árboles esparcidos en escasas zonas. Nos encontramos con nuestra líder, Marisol, quien nos introdujo al proyecto del día, generar un impacto junto con la comunidad en beneficio del medio ambiente mediante la reforestación de ese andador, y no solo con cualquier tipo de árboles sino que se incluirían árboles frutales para el beneficio de la comunidad.

Una vez llegaron los árboles, nos dieron una explicación sobre el tipo de planta que era cada especie y nos dijeron que se escogieron esas especies por el tipo de suelo el cual es pobre en nutrientes. Con un árbol en mano, cada participante se puso manos a la obra, con toda la disposición a cavar un hoyo para poder sembrar un cambio. Aquí se notó mi inexperiencia, la pala que traía no estaba destinada para cavar hoyos, al parecer una pala recta no es suficiente para traspasar las raíces de palto, o una capa de tierra de más de dos centímetros de espesor, sin embargo no nos detuvo, y como se pudo se logró un excelente trabajo. Para el final de la mañana, 20 nuevos árboles adoptaron como su nueva casa éste andador verde en Cuautitlán Izcalli.

Como Parte del proyecto, a mí y a mis compañeros químicos nos tocará hacer un estudio del suelo para analizar su composición y desarrollar una estrategia para el cuidado de estas plantas. No podría estar más emocionado y satisfecho de mi trabajo en este proyecto.

 

A %d blogueros les gusta esto: