La India pone el ejemplo al utilizar paneles solares en sus trenes híbridos.

La  India pone el ejemplo al  utilizar paneles solares en sus  trenes híbridos.

La India pone el ejemplo al utilizar paneles solares en sus trenes híbridos.

Cada año la compañía gubernamental que gestiona la red de ferrocarriles  Indian Railways, transporta a más de 8.000 millones de pasajeros, quien  tiene como objetivo ser una empresa limpia y reducir el impacto medioambiental,  reduciendo así sus emisiones de CO2.

Fue en el verano de 2013 cuando  la compañía Indian Railways en asociación con el Instituto Indio de Tecnología empezó con el desarrollo de  un sistema de energía solar que hiciera funcionar el aire acondicionado y la iluminación  en los vagones, reduciendo así el consumo de combustible diésel.

¿Sabías qué?

En India para hacer funcionar su red de trenes, se consumen cada año casi tres millones de litros de combustible diésel.

Por eso, la India rompe los esquemas ambientalista y pone a prueba los trenes con paneles solares.

En el mes de julio de 2017,  Indian Railways inauguró los primeros DEMU (diesel electric multiple unit), que incorporan paneles solares en el techo. El tren seguirá propulsándose por locomotoras con motor diesel, un conjunto de 16 paneles solares sobre cada cajón reemplaza los generadores diesel destinado a hacer funciona los sistemas eléctricos de los vagones.

Los 16 paneles solares sobre el techo de los vagones proporcionan 300 vatios de electricidad a las lámparas LED, al sistema de ventilación, a la climatización y a las pantallas de información para los pasajeros. Un sistema de baterías proporciona 72 horas de autonomía para las horas en las que el tren opera sin luz solar, de noche o en días nublados.

Se calcula un ahorro de combustible de 21.000 litros de diésel al año por cada tren híbrido con seis vagones, lo que supone una reducción en la emisión de dióxido de carbono (CO2) de unas 9 toneladas por vagón y por año.

Cabe destacar que  los vagones incorporan baños secos ecológicos, que no utilizan agua, mecanismos para reciclar el agua de los lavabos, y medidas para la gestión de residuos y sistemas para el aprovechamiento de la energía eólica

Por ahora van a operar dentro de la ciudad de Delhi.

 

A %d blogueros les gusta esto: