La semana europea por la movilidad sostenible
Por Giovanna Díaz
Demostrando su preocupación por el medio ambiente, Europa organiza la Semana Europea por la Movilidad Sostenible, la cual es una campaña de concientización ciudadana de la movilidad sostenible en el ámbito urbano. Este año se celebró del 16 al 22 de septiembre, dirigido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y coordinada nacionalmente por el Ministerio para la Transición Ecológica de este mismo país.
La campaña le da a conocer a los ciudadanos alternativas de transporte a favor de lo ambiental, además de incitar a autoridades locales a optar por estas nuevas formas de transporte. Además, busca sensibilizar sobre sus beneficios y las consecuencias negativas del transporte utilizado regularmente, tanto en la salud como en el medio ambiente. El tema este año fue “¡Combina y muévete!”, el cual está enfocado a la multimodalidad y fomenta la combinación de medios de transporte para desplazamientos urbanos para mayor eficiencia y sostenibilidad.
Inicialmente, esto surgió en 1999 en Europa y en el año 2000 fue apoyado por la Comisión Europea. Se celebra cada año en las mismas fechas y el último día del evento está enfocado a la iniciativa “¡La ciudad, sin mi coche!”, la cual busca soluciones al aumento de tráfico en las ciudades.
Actualmente, España lidera en participación, con 467 de las 2526 ciudades participantes. También cuenta con la participación de la sociedad civil, organizaciones sociales e instituciones y empresas, las cuales realizan actividades para darle a conocer a los ciudadanos sus áreas de influencia y los beneficios individuales y colectivos al elegir un medio de transporte más verde.