La verdad sobre el agua en México

La verdad sobre el agua en México

La verdad sobre el agua en México

El lunes 18 de junio del presente año, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió un comunicado de prensa con el No. 353 – 18 en el cual desmiente la noticia falsa (fake new) sobre privatizar y no querer cuidar el agua en México.

En dicho comunicado, se aclara que los diez decretos de reserva de agua publicados en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de junio de 2018, de ninguna manera otorgan beneficios para ningún particular, permitiendo  preservar el medio ambiente y garantizar el agua para el consumo humano en una proyección de 50 años, para 18 millones de habitantes que aún no nacen.

La finalidad del decreto de reserva de agua es declarar la distribución en el aprovechamiento de aguas disponibles con el propósito de garantizar los flujos óptimos para el equilibrio ecológico del sistema.

Para su decreto, se realizó un largo proceso en el cual participaron diferentes actores sociales, representados en los Consejos de Cuenca.

Estas medidas de cuidado del agua son recomendaciones por parte de organismos internacionales como Water Resource Association y el World Resource Institute.

Quienes piden que se reserve como mínimo el 35% del escurrimiento medio anual para consumo de población y cuidado del medio ambiente.

El Programa Nacional de Reservas de Agua tiene como objetivos:

  • Garantizar la funcionalidad del ciclo hidrológico y sus servicios     ambientales.
  • Fortalecer la aplicación de la norma mexicana de caudal ecológico en el

país.

Beneficios de las reservas de agua:

  • Aseguran la conectividad a lo largo de toda la cuenca y el soporte de múltiples servicios ambientales.
  • Exigen planeación y manejo de las aguas superficiales.

La reserva de agua ayuda a amortiguar el cambio climático, dado que se conservan lugares emblemáticos que no hay en ningún otro lugar del planeta como la Selva Lacandona.

Adoptar tales medidas nos coloca a la vanguardia en protección del medio ambiente, incluso frente a países del primer mundo.

 

También así lo expreso en una conferencia de prensa el titular de Conagua “Roberto Ramírez de la Parra”.

A %d blogueros les gusta esto: