Los perros huelen el miedo ¿?

Los perros huelen el miedo ¿?

Los perros huelen el miedo ¿?

Por: Ana Paula Enríquez

Es muy común escuchar a las personas decir que los perros pueden oler el miedo y aunque cierta parte de esto es correcto, no es que el miedo lo puedan olfatear, sino por algunos factores biológicos y comportamientos que delatan a la persona cuando siente miedo. 

Es correcto debido a las feromonas las cuales son sustancias que son producidas por un ser vivo con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos y son un medio de transmisión de señales volátiles producidas a través de la orina, el sudor y otras secreciones  que luego se dispersan por el ambiente. Estos comportamientos que “activan” las feromonas sólo pueden ser captadas por otros seres vivos de su misma especie y, aunque el olfato de los perros es mejor que el de los humanos, lo que sería capaz de captar es el olor generado por nuestras glándulas sudoríparas y no tanto descifrar el porqué de ese sudor.

Se hizo un estudio en la Universidad de Nápoles donde se demuestra que los perros son capaces de distinguir cuando un humano tiene miedo y cuándo está feliz a través de su olor y sus comportamientos relacionados con esto. Para el estudio se recolectaron muestras de olor de la axila de donantes masculinos no implicados en el experimento y se presentaron los olores a 40 perros en presencia de sus dueños y de una persona desconocida: había tres condiciones de olor [miedo, felicidad y normal a las cuales los perros fueron asignados al azar. Los resultados fueron que cuando los perros estaban con el “olor feliz” estos se acercaban más a la persona desconocida y cuando estaban con el “olor de miedo” estos se estresaron y pusieron más nerviosos. Esto demuestra que lo que perciben los perros es el sudor que exhalan. 

Aggressive dog is barking. Young man with angry black dog on the leash.

Por otro lado, los comportamientos y facciones que las personas hacen y son estados que no son fáciles de ocultar como el enojo, sentirse amenazado o sentirse nervioso. Las personas que tienen miedo de un perro a menudo lo miran directamente y mucho, probablemente con el objetivo de seguir y observar cada uno de sus movimientos y acciones. El perro puede tomar esta mirada intensa como una advertencia de que va a ser confrontado, por lo que puede volverse agresivo. Si ves a los ojos a un perro es más probable que te muerda que si evitas el contacto visual ya que la tensión creada entre ambos sería menor y el perro no se sentiría en una situación de amenaza.

A %d blogueros les gusta esto: