Moda Sustentable
Por: Karen García
La producción masiva de ropa ha despertado la idea de hacerlo de una forma que dañe menos al plantea, últimamente es mayor el número de empresas que optan por fabricar sus prendas respetando al medio ambiente, apoyando al comercio local, libre de crueldad o incluso se menciona el concepto del reciclaje de ropa, comprando piezas de segunda mano y donando la que ya no se necesita. La idea principal consiste en reducir la huella de carbono mediante el uso de materiales de origen local, evitar el uso excesivo de agua y energía, tintes, blanqueadores químicos y pieles de animales y promover el uso de fibras vegetales, lino y algodón orgánico y poliéster reciclado.
Hoy en día la industria textil es la segunda más contaminante del mundo después de la petrolera, y es que todos usamos y compramos ropa en el mundo, claros ejemplos de su gran huella son materiales como nylon, poliéster y acrílico, se vierte hasta medio millón de micro plástico en ríos, los jeans por par necesitan aproximadamente de 2 a 3 litros de agua, un kilo de algodon necesitan de miles de litros. Es por ello que se busca una alternativa y esta es la moda sustentable.
México se ha sumado con la propuesta y el dia de hoy existen marcas como Coeur, que busca usar telas sustentables de origen nacional y ético proceso de producción; otra marca es Agua de Chile, que hace ropa de bebé fomentando el bordado mexicano, Bamboo Life que fabrica a base de bambúCöko, que usa telas de bambú y algodón orgánico y evita el uso de pesticidas en los cultivos.
Es una realidad que los consumidores cada vez cuentan con más conciencia ambiental, por lo que la demanda de ésta es más grande y la industria deberá satisfacer dicha demanda, por lo tanto la moda ética y amigable con el medio ambiente es el futuro.