¿Necesidad o realidad?
Por. Luis Vázquez
Se sabe que hoy en día el acudir al trabajo requiere en muchas ocasiones dedicarle cuando menos dos horas diarias al traslado, y es que en verdad cada vez vivimos en un mundo más congestionado. Según información de la plataforma Moovit los ciudadanos del centro de México gastan en promedio 88 minutos por viaje en sus traslados en transporte público.

También gracias a información recabada se obtuvo que en promedio un capitalino espera 11 minutos a que llegue su transporte, consecuencia de que la demanda en nuestro país sea cada vez mayor y la oferta no cubra las expectativas.
Sin embargo, la oferta además de no satisfacer la demanda tiene numerosas interrogativas, y es que la seguridad es un tema de todos los días, ya que a diario escuchamos que un transporte público o fue asaltado o tuvo algún accidente y es por esto que opciones privadas como Uber o Cabify han resultado muy exitosas en el mercado mexicano.
Regresando a nuestra realidad, la Ciudad de México ocupa el lugar número dos en tiempo destinado al traslado en servicio público de un total de todas las ciudades de 24 países investigados, sólo detrás de Bogota, Colombia con 97 minutos.

Algunos datos que también se pudieron recabar es que la distancia media recorrida por estos mexicanos es de 9.9 k.m. por viaje y que el 30% de todas estas personas tardan en trasladarse más de dos horas en transporte público como el metro, peceros o teleféricos, lo que nos habla de los problemas de logística que existen en nuestro país actualmente.
Actualmente, existen muchas iniciativas para reducir el tiempo, una de ellas es compartir los automóviles para maximizar el espacio y así se puedan compartir gastos; sin embargo, esto requiere de una mayor cultura en la población, pero que cada vez es más difícil por la inseguridad generada. Por lo que hemos llegado a ese momento donde tendremos que trabajar más como sociedad y ser conscientes de los alcances de esta problemática que afecta a la movilidad de todos y así podamos crear nuevas iniciativas que nos lleven a mejorar la circulación en nuestras calles y buscar el beneficio para todos.