NO TE VAYAS DE MI LADO

NO TE VAYAS DE MI LADO

NO TE VAYAS DE MI LADO

Por: Irma Gómez

Los animales de compañía, llegan a la vida de las personas para ser cuidados y amados, por otro lado, nosotros disfrutamos de como su vida da alegría a la nuestra. Por lo que quisiéramos que nunca se separaran de nosotros, sin embargo, es muy común ver carteles en árboles y postes con el título “Se busca” y la fotografía de un perro extraviado. Si bien, sólo el 40% de los perros que huyen de casa regresan con sus dueños, por lo que es importante realizar algunas medidas para prevenir que usted y su perro no pasen por esta triste situación.

Los perros son curiosos por naturaleza y siempre quieren salir a explorar, por lo que es normal que en cuanto abras la puerta salgan corriendo, entonces, reforzar su educación es lo que se necesita para que en el caso de que tu animal de compañía salga, este pueda regresar. A continuación, se describen algunos tips y recomendaciones que te pueden servir para cumplir ese objetivo.

·   EJERCITACIÓN →  Es recomendable sacar a pasear al canino al menos dos horas diarias, esto mejorará su condición física y autoconfianza, además, lo ayudará a conocer su entorno, por lo que si sale solo, sabrá dónde está y cómo regresar.

Durante estos paseos, puedes practicar con él el seguimiento de instrucciones, como mostrarle hasta dónde puede llegar y tener que regresar, intentar que vaya a tu paso y que cuando vaya sólo, venga a ti cuando lo llames. 

Si un perro ya salió el tiempo recomendado y gastó un poco de energía, difícilmente saldrá corriendo si ve la puerta abierta durante el resto del día, debido a que ya sació su necesidad.

·  AFECTO →  Es importante fortalecer el vínculo Humano-Perro, de esta manera, cuando tu perrito no te vea, extrañará tu presencia e irá a buscarte. Puedes llevar esto a cabo jugando con él, premiándolo con golosinas eventualmente, pero sobre todo, integrándolo a tu familia positivamente, un perro que se siente amado tendrá menos probabilidades de querer huir.

Además, el canino debe sentir que su nombre está relacionado con algo bueno, es decir, que lo llamas con alegría para acariciarlo o jugar, de lo contrario no querrá ir hacia ti, ya que pensará que tu objetivo es solo regañarlo o gritarle.

Es imperativo enfatizar que no se debe corregir a nuestro perro mediante violencia, esto infundirá traumas en él y sobre todo miedo, lo que fuertemente impulsará que escape. Lo que se necesita es refuerzo positivo, que claro requiere tiempo, paciencia y práctica.   

Por supuesto que estas medidas son preventivas, por lo que no se puede asegurar al 100% que, cumpliéndolas, el perro no se perderá si sale de casa sólo. Teniendo en cuenta lo anterior, es indispensable que si tienes un animal de compañía, no lo dejes salir sin antes ponerle una placa donde esté tu dirección y un teléfono de contacto, y siendo más rigurosos, puedes ponerle un identificador que permita rastrearlo por GPS, vía una aplicación móvil.  Un animal no es un juguete o accesorio, es una responsabilidad, y debe ser tratada como tal. Por lo que necesita de ti, de tu tiempo y sobre todo, de tu cariño. 

A %d blogueros les gusta esto: