OPERA CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE TULTEPEC

OPERA CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE TULTEPEC

OPERA CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE TULTEPEC

A casi dos meses del cierre del relleno sanitario de Tultepec, por el desacuerdo del Comisariado Ejidal y a la exigencia de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, de que cada municipio debe contar con un relleno sanitario propio, o en su caso un centro de transferencia de desechos sólidos, el gobierno local adecuó un espacio para cumplir en tiempo y forma los estándares del traspaso de residuos sólidos, cuya autorización está en trámite ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM).

En un predio de más de seis mil metros cuadrados, donde trabajan permanentemente 20 pepenadores acreditados por el gobierno local, así como 10 trabajadores más de la dirección de Servicios Públicos, quienes se encargan de separar el material de reciclaje como cartón, plástico, vidrio, pet, aluminio y fierro entre otros; para aprovechar todo el material reciclable, a la vez de reducir al máximo los desechos sólidos o basura.

Los trabajadores cuentan con dos centros de cabinas propias para la realización de estas tareas, donde se apoyan por dos góndolas o cajas de tráiler especiales para el traslado de desechos sólidos, mismas que son colocadas en una rampa especial para ser llenadas por una retroexcavadora, para el traslado final al Relleno Sanitario Regional ubicado en Tepotzotlán.

El objetivo es transportar diariamente las cerca de 60 toneladas de desechos que producen los más de 150 mil habitantes de Tultepec, sin que se concentre en el centro de transferencia, es decir, así como llegan los residuos se van a fin de evitar malos olores en la zona y la proliferación de fauna nociva, tarea que es supervisada por personal de la Contraloría local.

El gobierno municipal ha invertido a la fecha alrededor de un millón 600 mil pesos en la construcción y adecuación del predio, techumbre de cabinas para la separación de residuos, dos góndolas y un tracto camión para el traslado, espacio que además contará con un área de comedor para el personal y caseta de vigilancia.

Este centro de transferencia se suma a la entrega de cuatro camiones compactadores de desechos sólidos más, que realizó el alcalde hace unas semanas, con los que suma ya 14 de este modelo y un total de 23 unidades recolectoras, que hacen de Tultepec el municipio con la flotilla más moderna de camiones compactadores en la región.

Con estas unidades totalmente nuevas e ideales para el servicio de recolección de residuos sólidos, se eficienta la labor atendiendo al cien por ciento de la población a través de 19 rutas de barrido y recolección de desechos sólidos en todo el territorio, explicó Octavio Miranda Montes, director de Servicios Públicos.

La disposición final de residuos sólidos es un servicio de vital importancia para los más de 150 mil habitantes de todo el territorio municipal, incluyendo a los ejidatarios, servicio que no se puede posponer bajo el riesgo de convertirse en un problema de salud pública para la población en general a la cual el gobierno municipal jamás va a exponer.

A %d blogueros les gusta esto: