¿Qué es la Contaminación?

¿Qué es la Contaminación?

¿Qué es la Contaminación?

La contaminación se define como una alteración del estado natural de un medio debida a la introducción de un agente nocivo y ajeno al medio. Este agente contaminante es el encargado de causar inestabilidad, desorden, daño o malestar en el ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.

 

¿Cuáles son los tipos de contaminación?

  1. Contaminación del agua: Cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal.
    • Consecuencias: Desaparición de variedad de fauna marina, generación de enfermedades, filtración de sustancias dañinas desde basurales o desechos enterrados al suelo.Contaminación del aire: Se denomina a la adición de elementos tóxicos como el monóxido de carbono. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa.

      Consecuencias: Deterioro en la salud de las personas, repercusiones en el proceso evolutivo de flora y fauna, smog, lluvia ácida, reducción de capa de ozono, entre otros.

      Contaminación del suelo: Cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo.

      Consecuencias: Degradación de flora y fauna, lo que reduce la variedad de especies.

      Contaminación acústica: Todo sonido desagradable o no deseado para quien lo escucha, aunque esto siempre dependerá de la sensibilidad de cada persona. Sin embargo a partir de un cierto volumen todas las personas se sienten molestas moletas.

o   Consecuencias: Malestar y estrés, pérdida de atención, dificultad de comunicación, pérdida del oído, afecciones cardiovasculares, baja productividad, entre otros.

Agentes contaminantes:

Los productos contaminantes suelen ser químicos, pero también pueden ser en forma de energía (sonido, calor, o luz), o incluso genes que contaminan un organismo vivo. La mayoría de las emisiones que llegan a la atmósfera, provienen del carbón, con un 43%, seguido del petróleo, con un 33%.

Blacksmith Institute

ONG que se encarga de analizar la contaminación en el mundo.

Países más contaminados en el mundo (2015):

  • China
  • Estados Unidos
  • Brasil
  • Indonesia
  • Japón
  • Rusia
  • India
  • Alemania
  • Australia
  • Canadá

¿Cómo evitar la contaminación?

  • Utilizar transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.
  • Recuperación de aguas: Se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos biológicos.
  • No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas.
  • Reciclar y separar  los materiales de forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no contaminar al transportarse.
  • Evitar hacer ruidos molestos e innecesarios.
  • Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible.
  • Reforestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas.
  • Ahorrar agua y  buscar métodos para reciclarla.
  • No consumir energía eléctrica que no necesitamos.
  • Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.
  • Crear conciencia propia sobre la necesidad del cambio y de contribuir al  medio ambiente.
  • Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden, así como mantenerlos en un buen estado.

No comments.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: