Ropa de segunda mano: el intercambio en pro del #MedioAmbiente.

Ropa  de segunda mano: el intercambio en pro del  #MedioAmbiente.

Ropa de segunda mano: el intercambio en pro del #MedioAmbiente.

Cada día somos más las personas que nos preocupamos por el medio ambiente  y por este tipo de preocupación e intentar hacer algo a favor de su cuidado, enfocándonos principalmente en la problemática de la ropa, el llamado “fast fashion”, la industria textil como una de las más contaminantes, la esclavización de los trabajadores en la industria de la moda, etc.

El reciclaje de ropa es una tendencia con orígenes en España y Francia, consiste principalmente en hacer conciencia sobre el impacto ambiental que se genera al comprar ropa y el como casi nunca la ropa termina su ciclo de uso; sin embargo la ropa es algo indispensable para todas las personas pero esta tendencia busca reducir los daños del consumismo.

El reciclaje de ropa comienza desde el momento en el que descubres que hay una prenda que ya no quieres en tu closet, por las razones que sean pero que quieres que tenga una segunda vida, es ahí cuando nace la idea de que otras personas pueden utilizar esa prenda para darle otra vida. Existen varias tiendas en distintos países las cuales se especializan en la compra/venta de ropa de segunda mano, los pasos son sencillos:

  • Seleccionar ropa y accesorios en buen estado que desees que tengan una segunda vida.
  • Revisar que la prenda o accesorio esté en buen estado, por lo general cada una de este tipo de tiendas tiene sus propios lineamientos para comprar la ropa y accesorios.
  • Entrega de tu ropa/accesorios seleccionados.
  • Dependiendo los lineamientos del establecimiento es si es intercambio de ropa o prefieres que te paguen por ella, pedir algún descuento, etc.


A %d blogueros les gusta esto: