TRÁFICO = ESTRÉS LABORAL

TRÁFICO = ESTRÉS LABORAL

TRÁFICO = ESTRÉS LABORAL

Por: Jessica Cedillo

De acuerdo con una encuesta de IBM, el 56% de los trabajadores de la Ciudad de México se ven afectados en su rendimiento laboral a causa del tráfico. Asimismo, esta encuesta arrojo que el lugar con el mayor incide de “dolor al viajar en auto” es la CDMX, teniendo una repercusión en la carga emocional y económica de los habitantes. Por lo que no hay duda de que esto afecta en nuestro desempeño laboral de forma negativa.

El alto nivel de estrés que sufren los trabajadores a causa del trafico, repercute no solo en su salud física; ya que puede llegar a ocasionar dolores de cabeza, tensión muscular y dolores estomacales; sino que también lo hace en la emocional, ya que causa síntomas como ansiedad, mal humor, dificultad para concentrarse y llevar a cabo una tarea, y hasta síntomas de depresión. De igual manera, esto ocasiona que la productividad y desempeño de los trabajadores se vea drásticamente disminuida. Es la suma de todos estos factores y más, que llega a ocasionar una desmotivación en los trabajadores, lo que a su vez, disminuye aun más el desempeño laboral.

De igual forma, es importante notar que no todos los efectos del trafico se ven reflejados en los trabajadores y ciudadanos, ya que también se ve afectado inmensamente nuestro ambiente, debido a que los autos son la principal fuente de contaminación.

Una solución a este problema, como ya hemos hablado previamente en otros posts, es el Home Office. El cual reduce los desplazamientos de los trabajadores y promueve la disminución del uso de automóviles, ya que les permite a los empleados trabajar a distancia y laborar desde casa.

A %d blogueros les gusta esto: