¿Transportarnos como los “Supersónicos”?

¿Transportarnos como los “Supersónicos”?

¿Transportarnos como los “Supersónicos”?

Sin duda algunas aplicaciones como Uber o Cabify vinieron a revolucionar el cómo nos transportamos en la ciudad, y es que son cada vez más las opciones que tenemos para movernos dentro de la ciudad; sin embargo, la mayoría de ellas por no decir todas ocasionan un tráfico mayor en las calles, por lo que se han empezado a crear segundos pisos o nuevas autopistas que satisfagan la alta demanda de personas que necesitan transportarse.

¿Pero que pasaría si ahora pudiéramos movernos cotidianamente en el aire? Sí, así como lo hacen lo hacen los “supersonicos“. Pues parece que la realidad pronto superará la ficción, pues la empresa mexicana AKXO pasó a la semifinal del concurso GoFly de Boeing con un proyecto demasiado peculiar, en el cual presentaron la idea de un taxi aéreo  cien por ciento eléctrico. Aquí debemos entender el tema de que todas las innovaciones entre más ayuden al ambiente mejor aceptadas serán. Además, de que resuelve el problema de transportación que aqueja a las grandes urbes hoy en día.Esta solución nace de la problemática del “cómo nos transportaremos el día de mañana”, por lo que se creó un prototipo de vuelo individual para llevar a las personas a su trabajo mediante dos temas clave: seguridad y rapidez. Y es que esta nueva idea mexicana tiene pies y cabeza, ya que el equipo de AKXO cuenta con 30 profesionales en todos los ámbitos, desde mercadólogos hasta doctores en aeronaútica y diseñadores industriales.

Ahora está estipulado que cada aeronave pueda trasladar a una persona con peso máximo de 91 kilogramos, pero para esto poderlo ver en nuestras calles es necesario que dicho prototipo pase una serie de pruebas.

La empresa ha mencionado que independientemente del resultado en el concurso planean llevar esta idea a la realidad, ya que se sustentan que junto a la inteligencia artificial se podrán resolver numerosos problemas de la movilidad mexicana; sin embargo, por el momento todo está en una idea, ya que son numerosas las reglas en tema de seguridad que debe cubrir el proyecto y además, debe cubrir con las leyes mexicanas. Pero es verdad que ya vivimos en el mañana y la idea de una ciudad inteligente y autónoma se ve cada vez más cerca, por lo que es cuestión de tiempo para que transportarnos por el aire sea igual de común que hacerlo por tierra.

A %d blogueros les gusta esto: